Abriendo Camino | Talleres
15508
wp-singular,page-template-default,page,page-id-15508,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-8.5,vc_responsive
 

Talleres

En maya, "Tuch" Recuperando Mi Creatividad, significa ombligo del universo, un nombre perfecto para este taller donde los más pequeños aprenderán a conectar con su esencia.

¿Para quién es? Para niños que quieren explorar y potenciar su mundo interior.

¿Cómo lo hacemos?

En tres pasos llenos de diversión y creatividad:

1. Reconociéndonos: Cada niña y niño descubrirá lo especial que es. 2. Mi Familia: Valoraremos el papel de su familia en su vida.

3. Mis Protectores: Nos enfocaremos en lo que los hace sentir seguros y fuertes.

Utilizamos el juego, el arte, la música, el teatro y las artes plásticas para que expresen libremente sus sentimientos y emociones.

¿Qué lograrán?

• Mayor equilibrio emocional. • Mejor comunicación. • Aumento de la autoestima.

• Mejor aprovechamiento escolar.

Duración: Tres meses, una vez por semana (2 horas por sesión).

Para informes de nuesto proximo taller TUCH comunicate con nosotros

Proyecto de Vida:

Este taller está diseñado para jóvenes que están en una etapa crucial de sus vidas, buscando consolidar su identidad y trazar su propio camino.

¿Para quién es? Jóvenes de 13 a 18 años.

¿Cómo lo hacemos?

Les brindamos herramientas personalizadas que los guiarán en la construcción de su proyecto de vida, un proceso único para cada uno.

¿Qué lograrán?

• Generar iniciativa y seguridad en sí mismos. • Desbloqueo emocional. • Recuperar vínculos afectivos. • Desarrollar capacidades y habilidades creativas. • Ampliar su visión sobre los temas propios de su edad. • Consolidar su identidad.

Duración: 12 sesiones semanales de 2 horas cada una.

Para informes de nuesto proximo taller PROYECTO DE VIDA comunicate con nosotros

El Camino del Artista:

Basado en el libro de Julia Cameron

Este taller es una invitación a redescubrir y reconectar con tu ser creativo más profundo.

¿Cómo lo hacemos?

A través de ejercicios prácticos, te ayudaremos a eliminar bloqueos y a liberar esa parálisis que a veces nos impide alcanzar nuestros proyectos de vida personales.

Será un viaje de reflexión y mucha creatividad.

¿Qué lograrás?

• Sentirás una fuerza de vida y sabiduría renovada. • Al finalizar, experimentarás una confianza plena en ti y en el mundo que te rodea.

Duración: 12 sesiones, una vez por semana.

Para informes de nuesto proximo taller EL CAMINO DEL ARTISTA comunicate con nosotros


Mujeres que Corren con Lobos:

Inspirado en Clarissa Pinkola Estés

Este taller es una fusión de psicología junguiana, dinámicas creativas y rituales de expresión verbal y corporal.

¿Para quién es? Diseñado especialmente para mujeres.

¿Cómo lo gphacemos? A través de la lectura de cuentos y ejercicios vivenciales, exploraremos las imágenes ancestrales de nuestra alma arquetípica (como el nacimiento, la muerte, el héroe, la madre, entre otros).

¿Qué lograrás?

• Recuperar la fuerza, la sabiduría y la integridad de tus cualidades femeninas, desde una perspectiva sistémica. • Descubrir quién eres, tu sentido de vida y tu propósito, lo que te llevará a una visión trascendente de tu propia existencia.

Duración: 12 sesiones.


Pertenecer:

El sentido de pertenencia es fundamental para el ser humano: la conexión con nuestros ancestros, con quienes nos rodean y con el universo.

¿Para quién es? Mujeres que viven situaciones de violencia o codependencia.

¿Cómo lo hacemos? Es un taller vivencial de doce pasos donde aprenderás:

• Un proceso para recuperar tu sentido de pertenencia, conectando con tu esencia. • A fortalecer la conexión con tus ancestros, con las personas de tu presente y con el universo. • A construir tu autoconocimiento.

Duración: 12 sesiones de 2 horas y media.


Pathwork:

Taller de desarrollo humano basado en las conferencias de Eva Pierrakos impartido por Paulina Balbas.

¿Para quién es?

Para todas aquellas personas interesadas en su transformación personal y en facilitar el crecimiento espiritual en otros.

¿Cómo lo hacemos? Este camino ofrece métodos específicos para identificar, disolver y transformar comportamientos autodestructivos, permitiéndote recuperar tu verdadero liderazgo.

¿Qué lograrás?

• Identificar, enfrentar y transformar comportamientos que te limitan. Al hacerlo, aprenderás a amarte verdaderamente. • Cuando tu centro espiritual y liderazgo se expresen, tu vida será espontánea, fluirá sin esfuerzo y atraerás toda la abundancia hacia ti.

Duración: 12 sesiones quincenales.


Tú Puedes Sanar Tu Vida:

Basado en las enseñanzas de Louise L. Hay

¿Cómo lo hacemos? Este es un taller práctico donde aprenderás técnicas para desarrollar tu inteligencia emocional, liberándote de actitudes negativas y fortaleciendo tu salud física y emocional.

Duración: 12 sesiones.


Tanatología:

Una disciplina vivencial que nos confronta con la realidad de nuestra impermanencia y la de todo lo que nos rodea.

¿Cómo lo hacemos? Este taller te ayudará a asimilar las grandes experiencias de pérdida a través de un duelo consciente, permitiéndote valorar los frutos de cada experiencia.

Duración: 12 sesiones.


Metagenealogía:

Sumérgete en el estudio de tu árbol genealógico para descubrir de dónde vienes, quiénes fueron tus ancestros y qué patrones (nombres, enfermedades, logros, fracasos) se repiten en tu familia.

¿Para quién es? Abierto a hombres y mujeres.

¿Cómo lo hacemos? Es un taller teórico-práctico donde, de una manera mágica, explorarás tu árbol genealógico a través de ejercicios físicos, meditaciones y revisiones por partes.

¿Qué lograrás?

• Reconocer la fuerza y sabiduría de tu árbol familiar. • Ser consciente de lo que te sirve y lo que no de tu herencia. • Liberar memorias de enfermedad, pobreza y odio.

Duración: Tres meses, una vez por semana (3 horas por sesión).


Los Ciclos del Alma:

Inspirado en el libro de Sharon M. Koeni.

Este taller es un viaje maravilloso para descubrir quién eres y cuál es tu misión en la vida.

¿Para quién es? Dirigido a hombres y mujeres.

¿Qué lograrás?

• Simplificar tu vida viviendo el aquí y el ahora. • Actuar sin miedo a equivocarte y disfrutar la vida intensamente. • Encontrar la paz contigo mismo y con todo lo que te rodea. • Experimentar la verdadera esencia de tu vida.

Duración: Tres meses, una vez por semana (3 horas por sesión).


El Camino del Artista en Acción:

Todos hablamos de cambio: en el trabajo, en las relaciones, en la forma de vivir. Sabemos que es inevitable y que es esencial adaptarse.

Pero,¿cómo sacar provecho de él?

¿Para quién es? Para mujeres y hombres.

¿Cómo lo hacemos? Con una lectura y un ejercicio vivencial semanal, identificarás tu creatividad para liberarla y aplicarla en tu día a día.

¿Qué lograrás?

• Aprenderás a obtener beneficios de los cambios. • Descubrirás por qué la creatividad y la curiosidad son las claves del éxito y la satisfacción personal. • Aprenderás a mantenerte creativo en un mundo competitivo. • Reconocerás tus fortalezas y las pondrás en práctica. • Fluirás con seguridad en todos los ámbitos de tu vida.

Duración: 20 sesiones, una vez por semana (3 horas por sesión).


Método Galli:

Basado en los arquetipos de Johannes Galli.

El método se enfoca en el cuerpo, el movimiento y las artes expresivas como un medio de curación. Ayuda a apreciar y sentir la vida. Cada persona tiene siete arquetipos de energía en el cuerpo y éstas guian las conductas de cada energía, se convierten en fuentes de beneficio, de autoconocimiento, superación, creatividad poder y balance en la vida.

Dirigido a: Personas interesadas a aprender a transformar su vida a través del autoconocimiento de su lenguaje corporal.

¿Cómo se realiza?

A través del proceso de dramatización podemos acceder a nuestra sabiduría corporal.

Aprender a transformar las energías en fuentes luminosas para tu cuerpo y por lo tanto para tu comunicación.

Duración: una sesión por mes.


La Alquimia de la Pareja:

¿Cuál es la importancia de tener una pareja? ¿Se crece en pareja? ¿Qué rituales harías para conservar al ser amado?

¿Cómo se realiza?

Taller vivencial basado en rituales y alquimias ancestrales que le permitirán a la pareja a ser consciente de las propias herramientas de su relación, y la manera de expresarlas de acuerdo al tipo de pareja que es.

Duración: 8 sesiones de 2½ horas cada una.